La mayoría de las personas con que hablo en los “puerta a puerta” están hastiados de la política. Hay una historia de unos pocos que se han beneficiado de la política a costa de muchos de los chilenos. Por ello cuando se les entrega el volante se escucha de inmediato, “no quiero saber de ladrones, sinvergüenzas y corruptos”
Algo que he constatado haciendo campaña es que por lo general en las poblaciones no son los candidatos los que entregan su información. Las poblaciones se llenan de brigadistas que recorren las calles llenando de papel las casas. Por eso cuando les contesto a los pobladores: “¡Yo no soy corrupto!”, me miran sorprendidos y dicen “Ahh! ¡Es usted! Perdone yo no lo decía por usted”.
Hay una desesperanza aprendida respecto de la política. Se les ha enseñado a las personas que su voto no importa y que nada va a cambiar. Eso daña la democracia. El principio de la democracia es que somos iguales ante la ley y que cada uno cuenta. Pero también daña a las personas pues sienta la creencia de que hay personas que sí importan y otros que no. Por ello cuando me tratan de corrupto les cuento mi historia. Yo soy ejemplo de que las personas si podemos cambiar las cosas.
Mi profesión es la más bella de todas. Cuando logras aprendizajes en tus alumnos logras que ellos tengan mejores herramientas para enfrentar su vida. La educación cambia las vidas de las personas. Pero no solo he sido profesor, por circunstancias de la vida me tocó junto a muchas personas levantar un movimiento social en contra de la contaminación que generaba el puerto. Logramos que se reconociera el problema y hoy en día nadie cuestiona que hay contaminación y que debe resolverse. También logramos sanciones millonarias para la empresa, cambios en su gestión, mayores restricciones en su funcionamiento, mayores fiscalizaciones, cambio de ubicación del jardín infantil afectado, llegada del tribunal ambiental y otras cosas más. Muchos pagamos un costo personal por lograrlo. Pero a la larga un grupo de ciudadanos fueron capaces de lograr que tanto empresarios como autoridades reaccionaran ante un problema grave para las personas y la ciudad. Toda persona tiene la capacidad de cambiar su historia si es capaz de asumirse como alguien que puede hacerlo.
Ya lograr que alguien se anime a votar es toda una odisea. Pero no son pocas las veces que decididos a votar te preguntan: “Y si voto por usted, ¿Qué gano yo?”
Lamentablemente también se le ha acostumbrado a muchos a recibir algo a cambio del voto. Pero algo mínimo, insustancial. Hay personas que esperan que les den un premio para un bingo y no le aseguren la salud como un derecho. Algunos prefieren una muñeca y no que se le garanticen derechos a los ciudadanos. Por ello cuando les respondo que yo no tengo nada que regalar, no son pocos los que se extrañan.
Un Consejero Regional trabaja en conjunto con el intendente, para fiscalizar sus acciones, aprobar o rechazar las partidas presupuestarias, en el marco de la estrategia de desarrollo regional que se elaborará. Para ello hay que estar informado y hay que atender lo que beneficiaría a futuro a la región. No es un tema de asistencia social, sino un tema de pensar la región que queremos a futuro. En mi caso queremos una región intercultural, una región que se valora de igual a igual con la capital, una región que considera su condición de ser fuente de recursos minerales y energéticos, pero en armonía con un ambiente sano. Y sobretodo comprometido con una mejora en la educación.
Por ello no hay que pensar en lo que cada uno individualmente puede ganar sino en lo que nos beneficia como comunidad. Puede que las personas no me crean, pero creo que al término de la conversación logro afirmar más mi convicción de que necesitamos seguir pensando en plural. La política debe cambiar, si seguimos haciendo lo mismo de siempre no cambiará. Lo mismo de siempre es que muchos se niegan a votar. Por tanto, sea de la opinión que sea, se debe votar.
Quiera Dios que a futuro cambie la política. De nosotros depende hacerlo real.
-
Artículos recientes
Comentarios recientes
Archivos
- Enero 2021
- Octubre 2019
- Septiembre 2018
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Diciembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Marzo 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Marzo 2015
- Diciembre 2014
- Octubre 2014
- Agosto 2014
- Mayo 2014
- Marzo 2014
- Noviembre 2013
- Octubre 2013
- Septiembre 2013
- Agosto 2013
- Julio 2013
- Junio 2013
- Mayo 2013
- Marzo 2013
- Octubre 2012
- Febrero 2012
- Diciembre 2011
- Octubre 2011
- Junio 2011
- Mayo 2011
- Enero 2011
- Diciembre 2010
- Noviembre 2010
- Octubre 2010
- Septiembre 2010
- Julio 2010
- Mayo 2010
- Abril 2010
- Febrero 2010
- Enero 2010
Categorías
Meta